MICROPROCESADOR

 FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE MICROPROCESADOR

Esta pieza es fundamental para el buen funcionamiento de tu ordenador, y a continuación te explicaremos por qué. Sigue leyendo para conocer qué es y cuál es la función de un microprocesador.

Básicamente, un microprocesador es el motor o cerebro del ordenador que se pone en marcha al encenderlo. Es la unidad central que se encarga de realizar operaciones lógicas y aritméticas como transferir números de un área a otra y compararlos o sumar, restar…

También es conocido simplemente como procesador, unidad central de procesamiento o chip lógico. En pocas palabras, es un dispositivo con varias funciones que incluye las aplicaciones de una CPU o Unidad Central de Procesamiento en un solo IC (Circuito Integrado).

En el pasado, una CPU solía ser tan enorme que era imposible imaginarse dentro de una vivienda. No fue sino hasta el año 1960 que los diseñadores buscaron la forma de integrar las funciones de una CPU en unidades de microprocesador. Los resultados ya los conocemos, el exitoso ordenador doméstico.

Los microprocesadores son los que permiten que nuestros ordenadores se utilicen para diferentes tareas como la edición de texto, visualización multimedia, programación y comunicación a través de internet. Gracias a su rapidez, con un disminuido tamaño y energía, los microprocesadores han servido en gran parte del desarrollo de la tecnología diaria (móviles, electrodomésticos, etc.).




No hay comentarios:

Publicar un comentario